En medio del nuevo proceso de “remonetización” de la economía argentina, el presidente Javier Milei volvió a respaldar a los evasores fiscales y defendió el uso de dólares en el mercado interno, con algunas aclaraciones clave del ministro de Economía, Luis Caputo.
Durante una entrevista radial, Milei volvió a calificar a los evasores como “héroes”, una postura que ya ha sostenido anteriormente. «Si hay personas que se escapan de la isla cárcel de Cuba, ¿usted los va a matar porque llegaron a Miami o los va a felicitar porque pudieron escaparse?», comparó, agregando que declarar los dólares ahorrados sería “una estafa”.
El Presidente remarcó que el denominado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros Argentinos es “más importante que el levantamiento del cepo”, ya que “desmonta todo el aparato de control estatal”. Sin embargo, aclaró que hay un límite: los impuestos seguirán pagándose en pesos, lo que, según él, “fortalecerá enormemente” la moneda nacional.
Por su parte, el ministro Luis Caputo dio más detalles sobre el nuevo régimen. Explicó que se podrá gastar libremente hasta $50 millones por mes en consumo personal sin que intervenga el sistema de control fiscal ARCA. Pero advirtió que si se quiere adquirir bienes registrables como una moto, un departamento o activos financieros, habrá que adherirse al nuevo Régimen Simplificado de Ganancias.
Caputo señaló que quienes se incorporen a ese sistema dejarán de estar fiscalizados por el consumo o el incremento patrimonial. Aun así, aclaró que “eso no significa que se deban declarar esos bienes ni pagar Bienes Personales”.