En diálogo con LU19, la Senadora de Río Negro, Mónica Silva, expresó su rechazo rotundo a la medida del Gobierno Nacional que dispone el levantamiento de la barrera sanitaria en la Patagonia. La legisladora criticó la actitud inconsulta del Ejecutivo Nacional, señalando que no hubo anticipación ni diálogo previo con las autoridades provinciales sobre una decisión que afecta directamente a la región y su producción.
Silva subrayó que la barrera fitosanitaria ha sido un logro de más de dos décadas de esfuerzo en la Patagonia, y advirtió que la eliminación de esta medida podría poner en riesgo el estatus sanitario de la región, fundamental para la producción ganadera local.
La senadora destacó que la falta de consulta con los actores clave, como productores y autoridades provinciales, refleja una falta de respeto hacia los intereses de los ciudadanos de la región, quienes se verán directamente afectados por la decisión del gobierno nacional. “Es fundamental que se escuche a las partes involucradas antes de tomar decisiones tan importantes», agregó Silva.
En su crítica, la senadora también hizo referencia a La Pampa, que, según indicó, se dice «patagónica» cuando se trata de obtener beneficios para la región, pero en otras ocasiones no tiene en cuenta el impacto de sus acciones sobre el resto de la Patagonia. “Cuando le conviene, se dice parte de la Patagonia, pero cuando se trata de decisiones que afectan a la región, no mide las consecuencias de sus actos”, expresó Silva.
Esta postura de la senadora se alinea con la creciente preocupación en la Patagonia, donde varios actores políticos y económicos rechazan la apertura de la barrera sanitaria, argumentando que podría perjudicar el desarrollo y la competitividad de la región en el ámbito agropecuario.