En este momento estás viendo Movilización del Hospital Garrahan al Congreso: exigen aprobar la Ley de Emergencia Pediátrica y anuncian nuevo paro

Movilización del Hospital Garrahan al Congreso: exigen aprobar la Ley de Emergencia Pediátrica y anuncian nuevo paro

Trabajadores del Hospital Garrahan, junto a familiares de pacientes y personas autoconvocadas, se movilizaron este miércoles hacia el Congreso de la Nación para exigir la aprobación de la Ley de Emergencia Pediátrica, en defensa del hospital público y de las infancias.

La jornada fue encabezada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), que también anunció un nuevo paro para el miércoles próximo, en rechazo al ajuste impulsado por el gobierno nacional y ante la crítica situación presupuestaria y salarial.

“El Garrahan se vacía por falta de profesionales”

En declaraciones a Noticias Argentinas, Norma Lezana, secretaria general de APyT, afirmó que el conflicto tiene un eje presupuestario y salarial. Denunció la renuncia de más de 250 profesionales, lo que ha generado un grave deterioro en los equipos interdisciplinarios del hospital, esenciales para atender enfermedades de altísima complejidad.

“Que los profesionales no lleguen a fin de mes, que no puedan pagar un alquiler o que estén pensando en cómo sobrevivir en lugar de atender pacientes, vacía el Garrahan”, señaló Lezana.

Además, criticó con dureza al diputado José Luis Espert (LLA), por sus declaraciones públicas contra los trabajadores del hospital:

“Combina ignorancia mayúscula con una total insensibilidad. Jamás pisó el hospital y no sabe de lo que habla”, expresó.

Según Lezana, Espert difunde datos engañosos sobre supuestos aumentos presupuestarios, cuando en realidad “los aumentos son para gastos operativos, no para salarios”.

Paro y más movilizaciones

El paro anunciado fue votado en asamblea y forma parte de la campaña “Agosto por el Garrahan y las Infancias”, que busca visibilizar el ajuste sobre la salud pública y la niñez.

También se evalúa una nueva movilización, esta vez hacia la Quinta Presidencial de Olivos, bajo la consigna:

Que el Presidente escuche al Garrahan”.

Finalmente, Lezana advirtió que si el presidente Javier Milei veta la Ley de Emergencia Pediátrica, de ser aprobada en el Congreso, se desatará un “vendaval de repudio social”:

“Estamos convencidos de eso por el nivel de solidaridad que recibimos y la conciencia que tenemos en el hospital de lo que estamos defendiendo», concluyó.