El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, solicitó formalmente una reunión bilateral con el presidente argentino Javier Milei para fines de septiembre. Sin embargo, el encuentro no se llevaría a cabo en Buenos Aires ni en Tel Aviv, sino en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
El motivo de esta elección está vinculado al pedido de captura internacional emitido por la Corte Penal Internacional (CPI) contra Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad relacionados con el conflicto en la Franja de Gaza. Esta situación procesal impide que el mandatario israelí viaje a países firmantes del Estatuto de Roma, entre ellos la Argentina.
Según fuentes oficiales consultadas por la Agencia Noticias Argentinas, el Gobierno argentino aún no ha confirmado si Milei aceptará el encuentro, aunque la bilateral con Israel figura en la agenda de Casa Rosada desde hace tiempo. La fecha tentativa sería el 25 de septiembre, dos días después de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, evento en el que Milei ya tiene previsto participar.
La reunión estaba inicialmente prevista para principios de septiembre en Buenos Aires, pero fue descartada por los riesgos legales que enfrenta Netanyahu. En 2024, la CPI dictó su detención por su rol en las operaciones militares israelíes sobre Gaza. La Argentina, como firmante del Estatuto de Roma, estaría obligada a cumplir con esa orden si el primer ministro ingresara al país.
Sin embargo, precedentes como el de Hungría, que permitió el ingreso de Netanyahu pese a ser signataria del tratado, muestran que la interpretación y cumplimiento del estatuto pueden variar según el contexto político.
La ONU celebrará este año su 80° aniversario, con una agenda global centrada en el cambio climático, la pobreza, la seguridad internacional y la salud. La Asamblea General también reviste especial simbolismo para Israel, ya que fue en este espacio donde, en 1947, se aprobó la resolución de partición de Palestina que permitió la creación del Estado israelí.