En este momento estás viendo Neuquén avanza en la regulación del transporte privado y ya suma casi 1000 conductores registrados

Neuquén avanza en la regulación del transporte privado y ya suma casi 1000 conductores registrados

La ciudad de Neuquén transita un cambio de paradigma en el transporte urbano con el crecimiento sostenido de las aplicaciones digitales. Según informó el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, la app Taxi Go ya suma 1940 descargas por parte de pasajeros y 991 por parte de conductores, en su mayoría taxistas. Aún no se incorporaron remiseros, lo que anticipa un crecimiento aún mayor.

Espinosa remarcó que la herramienta digital viene arrojando buenos resultados y que desde el municipio se está acompañando a los transportistas para adaptarse a esta nueva modalidad. “Es lo que se viene en la ciudad de Neuquén. Es un cambio de paradigma, de modalidad de trabajo, en este sistema de servicio público”, afirmó.

En paralelo, el gobierno local trabaja intensamente en la reglamentación de las plataformas privadas de transporte como Uber y Cabify. Si bien se estableció un plazo de 120 días para definir el marco normativo, el funcionario anticipó que “seguramente mucho antes lo vamos a tener”.

Uno de los objetivos es facilitar los procesos de habilitación para las empresas que deseen operar en la ciudad y para los conductores particulares interesados. Para ello, se está desarrollando un sistema web que simplifique los trámites y evite burocracias, replicando el modelo utilizado con Taxi Go.

Mientras tanto, la llegada de estas nuevas plataformas genera tensión en el ecosistema del transporte urbano, pero también abre un escenario de transformación en el que el municipio busca dar previsibilidad con reglas claras para todos los actores involucrados.