El gobierno de la provincia de Neuquén dispuso el bloqueo del acceso a redes sociales, aplicaciones no educativas y plataformas de entretenimiento en todas las escuelas públicas. La medida comenzó a aplicarse desde este mediodía a través de los denominados “pisos tecnológicos”, que integran la red de conectividad de cada establecimiento educativo.
El listado de sitios restringidos incluye Facebook, Instagram, TikTok, X (antes Twitter), YouTube, Snapchat, LinkedIn, Pinterest, Twitch, Reddit y Netflix. La Dirección de Telecomunicaciones, que depende de la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del Ministerio de Educación, fue la encargada de poner en marcha el bloqueo a través de la infraestructura de red de cada institución.
Lucas Godoy, subsecretario del área, explicó que los dispositivos conectados a la red escolar ya no podrán acceder a estas plataformas. “Buscamos crear entornos que prioricen el aprendizaje, la creatividad y el trabajo colectivo, lejos del scroll infinito y más cerca de una ciudadanía digital activa y crítica”, afirmó.
Desde la cartera educativa señalaron que el uso intensivo de estas redes suele estar vinculado al entretenimiento, y puede provocar distracciones, pérdida de foco y exposición a información no verificada. Por eso, también se pretende abrir un debate sobre el uso responsable de la tecnología en el ámbito escolar.
Si alguna institución necesita utilizar alguna de estas plataformas con fines educativos, podrá solicitar su desbloqueo temporal a través del sistema SUME. En paralelo, recordaron que los datos móviles no están alcanzados por la medida, aunque cada escuela puede establecer acuerdos pedagógicos con las familias sobre el uso de dispositivos dentro del aula.