Ante la intensa ola polar que afecta a Neuquén, con temperaturas bajo cero, organizaciones sociales y el gobierno provincial pusieron en funcionamiento un parador nocturno en la Ciudad Deportiva, destinado a brindar abrigo y contención a personas en situación de calle.
Se trata de una carpa calefaccionada, especialmente acondicionada para soportar las bajas temperaturas, con acceso a vestuarios, duchas calientes y un plato de comida caliente. En sus primeras noches de funcionamiento, el dispositivo recibió a más de 60 personas, lo que refleja la magnitud de la emergencia y la importancia de este tipo de acciones.
El proyecto, que funciona como una política de cuidado integral, no solo busca atender la urgencia del frío extremo, sino también avanzar en propuestas de formación y empleo, para ofrecer una salida más estable y digna a quienes enfrentan esta situación.
Una de las organizaciones que impulsa esta iniciativa es el grupo solidario “Menos Bla Más Amor”, liderado por Ale Riffo, que trabaja desde hace años con personas en situación de calle.
“Esto es más que un refugio. Es un espacio para recuperar la dignidad. El frío no espera y no podemos mirar para otro lado”, expresó Riffo.
Desde el gobierno provincial, se valoró el trabajo articulado con la comunidad organizada, destacando que el dispositivo está abierto cada noche para recibir con calidez a quienes más lo necesitan.
El parador en la Ciudad Deportiva representa un ejemplo concreto de cómo el Estado y las organizaciones sociales pueden trabajar juntos para garantizar derechos fundamentales como el techo, el alimento y el cuidado.