Este miércoles 25 y jueves 26 de junio, la ciudad de Neuquén será el centro de un encuentro clave para el fortalecimiento de los vínculos entre Argentina y Chile: el 39º Comité de Integración de Los Lagos. El evento se realizará en el Centro de Convenciones Domuyo, y reunirá a gobernadores, funcionarios, empresarios y representantes de organismos fronterizos de tres provincias patagónicas argentinas (Neuquén, Río Negro y Chubut), la ciudad de Bahía Blanca, y cinco regiones chilenas.
El foro binacional está supervisado por los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países y tiene como ejes principales:
- Mejorar el tránsito fronterizo de personas, vehículos y mercancías.
- Impulsar el intercambio comercial y turístico.
- Promover proyectos conjuntos de desarrollo regional.
Entre las autoridades destacadas estarán presentes los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), y el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles. Desde Chile participarán los gobernadores de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
También asistirán representantes de organismos clave como Gendarmería, Aduana, Migraciones, SENASA, Carabineros, Aduana chilena, PDI, SAG, entre otros.
Durante las dos jornadas se trabajará en comisiones especializadas que abordarán temas como:
- Facilitación Fronteriza (migraciones, cooperación policial, aduanas, sanidad).
- Infraestructura y Transporte (corredores bioceánicos, conectividad).
- Comercio, Industria y Turismo.
- Gestión de Emergencias, Salud, Desarrollo Humano y Diálogo Político.
El Comité de Integración de Los Lagos, creado en 1991, se ha consolidado como un espacio estratégico para la coordinación binacional en el sur argentino-chileno, en el marco del Tratado de Maipú (2009).
📺 Nota en #Noticias10 con Victoria Flores Agüero, Directora Provincial de Asuntos Institucionales de la Provincia de Neuquén.