En este momento estás viendo Operativo con gases y represión a jubilados frente al Congreso

Operativo con gases y represión a jubilados frente al Congreso

Una nueva manifestación de jubilados frente al Congreso Nacional fue dispersada este miércoles con un fuerte operativo de seguridad que incluyó el uso de gases lacrimógenos. La protesta, convocada como cada semana, reclamó mejoras en los haberes jubilatorios, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y el rechazo al veto presidencial que frenó la ley de aumento previsional.

El despliegue fue llevado adelante por fuerzas federales, entre ellas la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. A través de un vallado, las fuerzas intentaron contener la manifestación sobre las veredas, y en determinado momento utilizaron gas pimienta y lacrimógeno para dispersar a los presentes. Periodistas que cubrían el hecho también fueron alcanzados por los gases.

Legisladores como Alejandro Vilca (FIT) y organizaciones sociales denunciaron una nueva “represión a jubilados” en el marco del protocolo antipiquetes dispuesto por el Ministerio de Seguridad. La manifestación, que transcurría de forma pacífica, se vio interrumpida por el accionar de las fuerzas, lo que reavivó las críticas por el uso reiterado de medidas represivas en protestas ciudadanas.

Desde distintos sectores de la oposición y organismos de derechos humanos se volvió a expresar preocupación por el tipo de respuesta que se aplica frente a manifestaciones pacíficas, especialmente cuando involucran a adultos mayores. El Gobierno nacional, por el momento, no emitió declaraciones sobre el operativo.

Los manifestantes vienen reclamando una mejora real en sus ingresos, que aseguran no alcanzan para cubrir la canasta básica. También exigen el restablecimiento de beneficios eliminados, como medicamentos gratuitos y subsidios. A pesar del contexto, las movilizaciones se mantienen cada miércoles desde principios de año.