En este momento estás viendo Paritaria de la fruta: acuerdo entre la CAFI y el gremio del empaque

Paritaria de la fruta: acuerdo entre la CAFI y el gremio del empaque

Tras semanas de negociaciones, se estableció el salario para los trabajadores del empaque de Río Negro y Neuquén. El acuerdo incluye aumentos salariales que garantizan la continuidad del ciclo productivo en la región.

Luego de diez reuniones paritarias y tensiones que incluyeron amenazas de medidas de fuerza, el gremio de los trabajadores del empaque de Río Negro y Neuquén (Soefrnyn) y la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) lograron destrabar el conflicto. El acuerdo establece un salario de $1.577.000 para enero y febrero, que ascenderá a $1.610.622 en marzo, incorporando los aumentos al salario en blanco como exigía el sindicato. El secretario General del Sindicato, Marcos Bielma, habló con LU19:

Este avance se produce en un contexto de alta inflación que afecta a los ingresos de los trabajadores frutícolas, fundamentales para la economía regional. «Es un paso importante, aunque todavía hay mucho por hacer para mejorar las condiciones laborales y salariales«, afirmaron desde Soefrnyn. La resolución evita paralizaciones en el sector y asegura la continuidad del ciclo productivo.

Otros acuerdos en el sector
Semanas antes, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) había aceptado la propuesta salarial de la CAFI para la cosecha, permitiendo el inicio de las tareas en los campos. Sin embargo, el conflicto en el empaque mantenía latente la posibilidad de interrupciones en la cadena frutícola. Este nuevo acuerdo, aunque demorado, garantiza que las actividades de empaque y distribución se desarrollen sin contratiempos.

El gremio valoró el entendimiento alcanzado con la CAFI, destacando la importancia de garantizar ingresos dignos en uno de los sectores más importantes para la economía de la Patagonia.

nia.