La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), gremio que nuclea a los controladores aéreos, confirmó un nuevo cronograma de medidas de fuerza que impactará en la actividad aerocomercial durante agosto. La decisión llega tras el fracaso de la negociación paritaria y afectará a los vuelos desde este viernes.
Desde el gremio aclararon que la protesta afectará únicamente los despegues, ya que en los horarios pautados se restringirán las autorizaciones a aeronaves y vehículos en tierra, además de suspender la recepción y transmisión de planes de vuelo. Las operaciones declaradas en emergencia, sanitarias, humanitarias, de Estado y de búsqueda y salvamento quedarán exceptuadas.
El plan de lucha difundido por Atepsa se desarrollará en cinco jornadas: viernes 22 (de 13 a 16 y de 19 a 22), domingo 24 (en los mismos horarios), martes 26 (de 7 a 10 y de 14 a 17), jueves 28 (de 13 a 16) y sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22). Se prevén suspensiones de despegues en esos períodos, lo que impactará de manera directa en la programación de vuelos.
A principios de julio, la Secretaría de Trabajo había dictado una conciliación obligatoria de 15 días para evitar medidas en vacaciones de invierno. Sin embargo, la instancia no alcanzó resultados, ya que el Gobierno nacional ofreció una pauta de incremento salarial del 1% mensual, que desde el gremio calificaron como “insuficiente”.
Mientras tanto, fuentes oficiales remarcaron que se mantienen reuniones para tratar de destrabar el conflicto, aunque sin definiciones concretas. Atepsa afirmó que la medida fue aprobada por unanimidad en el Plenario Nacional de Delegados, como continuidad del plan de acción sindical que apunta a lograr “una propuesta salarial decente” sin condicionamientos.