La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó un paro nacional de 24 horas para el próximo sábado 19 de julio, justo cuando comienza el receso invernal en gran parte del país. La medida afectará a vuelos comerciales, privados, de gobernaciones y a centros de entrenamiento, lo que podría generar un fuerte impacto en el movimiento turístico.
La decisión fue ratificada luego de una reunión sin acuerdo con Aerolíneas Argentinas. Desde el gremio aclararon que no se trata de un conflicto contra una empresa en particular, sino de un reclamo general por cuestiones vinculadas a la seguridad aérea y las condiciones laborales de los pilotos.
El secretario general de APLA, Pablo Biró, explicó que el paro es en rechazo al Decreto 378/2025, dictado por el Gobierno nacional, que “aumenta los tiempos de servicio, reduce los descansos y elimina medidas clave para evitar la fatiga aérea”. El gremio denuncia que esto pone en riesgo la seguridad de los vuelos.
El cese de actividades regirá desde las 00:00 hasta las 23:59 del sábado. La decisión fue tomada de forma unánime en la Asamblea General Extraordinaria de APLA, realizada el 26 de junio. Allí se resolvió exigir la anulación del decreto, al que califican de tener “graves deficiencias técnicas”.
Desde el gremio aseguran que “las consecuencias de este decreto podrían ser graves” y responsabilizan al Gobierno nacional por los riesgos que, según su visión, representa esta normativa para la seguridad aérea.
Queda por ver si el Ejecutivo decide intervenir con una Conciliación Obligatoria para evitar el paro o si permitirá que la medida avance, con el impacto que eso generaría sobre los miles de pasajeros que tienen previsto viajar al comenzar las vacaciones.