El nominado embajador estadounidense ante el Senado de EE.UU. generó polémica al calificar la federalización argentina como un “desafío” y advertir sobre la influencia china en las provincias. Además, reafirmó su postura dura contra el kirchnerismo y anunció su intención de apoyar a la gestión de Javier Milei.
Peter Lamelas, médico, empresario y diplomático nominado por Donald Trump para ser el próximo embajador de Estados Unidos en Argentina, causó revuelo en su reciente comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense.
En su intervención, Lamelas afirmó:
“El problema con Argentina… no es un problema, es un desafío. Hay 23 provincias, y cada una tiene su propio gobierno, que puede negociar con fuerzas externas, con los chinos y otros, para que hagan proyectos en esa provincia. Eso también puede contribuir a la corrupción por parte de los chinos.”
Estas palabras fueron interpretadas como un cuestionamiento directo a la autonomía provincial y despertaron críticas tanto en Argentina como desde China, que rechazó las acusaciones sobre sus inversiones y acuerdos.
Lamelas, conocido por su perfil duro y anticomunista, es fundador de MD Now Urgent Care, la mayor empresa de atención médica urgente de Florida, y ha ocupado cargos públicos en el sector salud de ese estado. Su nombramiento, aún pendiente de aprobación, se vincula con un acercamiento a la administración de Javier Milei y con el interés de Washington de limitar la influencia de China y de sectores políticos como el kirchnerismo, al que también señaló directamente.
Su discurso se viralizó rápidamente en redes sociales y abrió un nuevo capítulo en la compleja relación diplomática entre Estados Unidos, Argentina y China.