El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén alertó que podría retomar las medidas de fuerza en Vaca Muerta ante el incumplimiento de la conciliación obligatoria por parte de las cámaras empresarias. La medida, dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, establece la reincorporación de los trabajadores despedidos, algo que hasta el momento no ocurrió.
El secretario general del gremio, Marcelo Rucci, señaló que “acatamos lo que nos dictó la conciliación, suspendimos el paro, pero vemos que no hay reacción de las cámaras”. Según precisó, solo con YPF y Tecpetrol se avanzó en acuerdos, mientras que con el resto de la industria no hubo reuniones desde que comenzó la tregua.
El conflicto estalló semanas atrás cuando el sindicato paralizó actividades en protesta por la pérdida de 3.200 puestos laborales en la formación, entre 1.200 despidos y 2.000 suspensiones. Las obras de infraestructura para exportar petróleo y gas hacia el Atlántico aún no están terminadas, lo que genera un cuello de botella en la producción y complica el panorama.
Fuentes gremiales advirtieron que, de no cumplirse con la conciliación, el sindicato quedará “en libertad de acción” para reactivar el paro, lo que podría afectar la producción de uno de los principales polos energéticos del país. Este martes, en la Secretaría de Trabajo, se realizará una audiencia clave para intentar destrabar el conflicto.
En un contexto nacional de tensiones laborales y económicas, Vaca Muerta vuelve a ser escenario de un enfrentamiento que pone frente a frente a los trabajadores y al sector empresario, en un ámbito mediado por la administración central, que busca evitar un nuevo freno en la actividad petrolera.