En el marco del paro nacional convocado para este jueves 10 de abril en todo el país, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa confirmó su adhesión con una medida de fuerza por 24 horas. La decisión fue tomada de forma unánime en una asamblea multitudinaria celebrada en Añelo, donde más de 20.000 trabajadores se manifestaron en rechazo a lo que consideran atropellos por parte de las empresas del sector.
El secretario general del gremio, Marcelo Rucci, remarcó que los reclamos no se limitan al salario, sino que apuntan también a condiciones laborales “inhumanas”, despidos masivos, pagos por debajo de lo estipulado y sobrecarga de tareas. En ese sentido, advirtió que si en el plazo de una semana no hay respuestas concretas por parte de las operadoras, retomarán medidas de acción directa en los yacimientos.
En contraposición, desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se confirmó que no se adherirán al paro nacional en esta ocasión. Por lo tanto, empresas como 1º de Septiembre (General Roca), KoKo (interurbanos) y Pehuenche (Cipolletti) prestarán sus servicios con normalidad durante toda la jornada del jueves.
La adhesión del gremio petrolero suma peso a una jornada que tendrá distintas expresiones de protesta en el país, con movilizaciones previstas en varios puntos y sectores que definirán su participación de manera autónoma. La medida responde al creciente malestar de trabajadores frente a la situación económica, la inflación y las condiciones de empleo.
Desde el sindicato que representa a los trabajadores del petróleo, reiteraron que esta manifestación no es un hecho aislado. “La gente está harta. Está cansada de los atropellos. Si no hay cambios, vamos a ir al frente de la lucha”, advirtió Rucci, anticipando un escenario de conflictividad creciente si no hay respuestas.
Escuchá la entrevista completa en el siguiente audio: