El diputado Eduardo Valdés (Frente de Todos) presentó un pedido formal para que Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado del gobierno de Javier Milei, comparezca en el Congreso y brinde explicaciones sobre su supuesta participación en el escándalo de coimas que salpica a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El planteo surge tras la difusión de audios del exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, en los que se lo vincula directamente con órdenes para dar de baja pensiones y reducir los controles internos.
La iniciativa parlamentaria busca que Sturzenegger aclare si efectivamente instruyó recortes masivos de pensiones y si desde su cartera se promovió la reducción de los equipos de auditoría, decisión que —según las denuncias— habría facilitado maniobras fraudulentas en la compra de medicamentos de alto costo. Además de su figura, la trama también involucra a Lule Menem, al presidente de la Cámara Martín Menem y menciona vínculos con Karina Milei, hermana del mandatario y pieza central en la estructura política del oficialismo.
Valdés sostiene que la gravedad del caso amerita la presencia inmediata del ministro en el recinto. “Estamos frente a un escándalo institucional de enorme impacto. La Cámara de Diputados tiene la obligación de que Sturzenegger rinda cuentas ante la sociedad”, advirtió el legislador, quien reclama precisiones sobre el alcance de las auditorías internas realizadas en la ANDIS y sobre las decisiones que, según la investigación, dejaron sin control el manejo de fondos públicos destinados a personas con discapacidad.
La citación, si prospera, colocaría en el centro de la escena a uno de los ministros más cercanos a Milei y abriría un capítulo inédito en el Congreso, al poner bajo la lupa la responsabilidad política de la Casa Rosada en el caso. En paralelo, la investigación judicial avanza sobre posibles redes de sobornos que involucran a empresarios y funcionarios, en un expediente que ya compromete al entorno presidencial y genera tensiones internas en el oficialismo.