En este momento estás viendo Plan Calor: continúa el monitoreo por la Región Sur

Plan Calor: continúa el monitoreo por la Región Sur

En el marco del Plan Calor, el equipo técnico continúa recorriendo la Región Sur para supervisar la entrega de insumos destinados a acompañar a las familias durante el invierno. La iniciativa, que representa una política pública con fuerte anclaje territorial, se implementa en parajes y zonas de difícil acceso con el objetivo de garantizar condiciones dignas de calefacción y promover el bienestar de las y los rionegrinos.

Durante esta nueva etapa, el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, junto al equipo técnico del programa recorrieron las comisiones de fomento de Manuel Choique, Clemente Onelli, Laguna Blanca, Pilquiniyeu, Mencue, Naupa Huen y Peñas Blancas, verificando la cantidad, calidad y modalidad de distribución de la leña y los artefactos entregados.

En total se distribuyeron 581.000 kilogramos de leña, 54 estufas a leña y se alcanzó a más de 630 familias beneficiarias. A través de estas acciones, no solo se garantiza un refuerzo para enfrentar las bajas temperaturas, sino que además se potencia la economía local mediante la compra directa a proveedores de cada zona.

En este sentido, el Ministro Muena, comentó: “Poder recorrer cada comisión junto a los vecinos y vecinas nos permite confirmar que el Plan Calor funciona y da respuestas reales. Los insumos que se entregan están en condiciones y listos para su uso, y eso es lo más importante. Estas visitas también son fundamentales para escuchar de primera mano las opiniones y sugerencias de quienes reciben la leña y las estufas. Porque el programa no solo se trata de asistencia, sino de mejorar año a año a partir de lo que nos dice la comunidad”.

El Plan Calor es una política pública que busca garantizar el acceso a una calefacción segura y sostenible para más de 2.100 familias, contemplando en todo su recorrido la entrega de 1.674.400 kilos de leña para las familias que viven en zonas rurales y de difícil acceso, reafirmando el compromiso del Estado provincial con la equidad territorial y el acompañamiento directo a las comunidades.