La medida que habilita el ingreso de carne de zonas no libres de aftosa a la región causó malestar en la Federación de Entidades Rurales de Viedma. La resolución fue suspendida, pero los representantes del sector reclaman una revisión urgente.

El anuncio del gobierno nacional sobre la habilitación del ingreso de carne proveniente de zonas no libres de aftosa causó una fuerte preocupación en el sector rural patagónico. Daniel Lavayén, referente de la Federación de Entidades Rurales de Viedma y representante de la Patagonia ante Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), expresó en LU19 su sorpresa ante la medida, asegurando que no recibieron ningún tipo de aviso ni de las autoridades nacionales ni de la Secretaría de Agricultura. “Para nosotros fue un impacto fuerte porque manteníamos reuniones con la Secretaría de Agricultura y no se nos había informado de ninguna modificación en la barrera fitosanitaria”, comentó Lavayén.
El representante rural señaló que la decisión afecta de manera directa a la región, ya que se encuentra en juego la sanidad del ganado y las condiciones de comercialización. “No hemos tenido nada, solo silencio total, ningún tipo de contacto, solo supimos de la prórroga”, agregó, haciendo hincapié en que la resolución debería ser revisada para evitar perjuicios para los productores. En este sentido, el sector rural trabaja de manera coordinada con otras provincias de la Patagonia, especialmente con Chubut y Santa Cruz, para presentar un recurso de amparo ante el Fiscal de Estado de la provincia, Gastón Pérez Estevan.
Por otra parte, Lavayén adelantó que desde CRA solicitaron una reunión urgente con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, para discutir los términos de la resolución y encontrar una solución que resguarde los intereses de los productores locales. La incertidumbre en el sector sigue creciendo mientras se espera una respuesta del gobierno nacional.