En este momento estás viendo «¿Por qué no nivelamos para arriba?»: las críticas de Weretilneck a la eliminación de la barrera sanitaria

«¿Por qué no nivelamos para arriba?»: las críticas de Weretilneck a la eliminación de la barrera sanitaria

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, habló con LU19 y se refirió a la reciente decisión del gobierno nacional de levantar la barrera sanitaria de la Patagonia, calificándola de inconsulta y de falta de consideración hacia las particularidades de la región. Según Weretilneck, esta medida no solo se trata de un tema superficial como el «asado con hueso o sin hueso», sino que tiene implicancias mucho más profundas.

El mandatario expresó que, detrás de esta decisión, hay un impacto directo sobre los frigoríficos locales, que son una fuente de empleo crucial para muchas familias de la región. “Estamos hablando de un sector con muchos trabajadores que depende de las condiciones actuales para seguir funcionando”, destacó Weretilneck, subrayando que la barrera sanitaria ha sido una protección clave para la salud de la ganadería local y que estatus libre de aftosa sin vacunación permite exportar los productos rionegrinos.

En ese sentido, el gobernador también se preguntó: ¿por qué no nivelamos para arriba? Aseguró que la verdadera solución sería que todas las zonas ganaderas del país fueran libres de aftosa sin vacunación, entonces todos estaríamos en las mismas condiciones.

Otro tema que tocó fue el precio de la carne en la Patagonia, mucho más caro que en otras regiones del país. “La carne sin hueso, las pulpas, provienen del norte de la Patagonia, pero el precio es dos o tres veces más caro que en otras partes de Argentina. No es la barrera sanitaria lo que encarece los precios”, explicó Weretilneck.

Finalmente, el gobernador apuntó a los grandes supermercados y los frigoríficos pertenecientes a estos supermercados, quienes, según su análisis, ejercen una fuerte presión para importar carne de Brasil.

Weretilneck insistió en que el tema va más allá de una medida técnica: es una cuestión de sostenibilidad económica, empleo y estatus para la Patagonia, que necesita ser tratada con seriedad y considerando las consecuencias a largo plazo para la región.

El gobernador Alberto Weretilneck entregó tarjetas a estudiantes para el transporte público

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, entregó recientemente tarjetas para el transporte público a estudiantes de la región, con el objetivo de reducir los costos de movilidad. A partir de ahora, los alumnos y alumnas que hayan realizado el trámite correspondiente podrán acceder a un descuento del 50% en el costo del boleto.

La entrega se llevó a cabo en un acto donde también participó la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, junto con integrantes de centros de estudiantes y diversos funcionarios del ámbito municipal y provincial.

Este beneficio tiene como objetivo apoyar a los estudiantes en su acceso a la educación, facilitando su movilidad y contribuyendo a la equidad en el acceso al transporte público. La medida también busca aliviar la carga económica de las familias en un contexto de altos costos de vida.

Weretilneck destacó la importancia de esta acción para garantizar que todos los estudiantes puedan continuar con su formación académica sin que los costos de transporte sean una barrera. Además, resaltó la colaboración entre el gobierno provincial, los centros de estudiantes y las autoridades locales para llevar adelante este proyecto.