Con casi 8 mil personas en lista de espera para recibir un trasplante en Argentina, desde el INCUCAI remarcan la urgencia de establecer protocolos hospitalarios que aceleren los procesos y garanticen que se cumpla la voluntad de quienes desean ser donantes. “Una persona tiene que esperar tres años para ingresar a la lista y otros tres para recibir el trasplante. Es mucho tiempo”, advirtió el director del instituto, Carlos Soretti.
En este contexto, el Hospital Zonal de Bariloche firmó un convenio con el INCUCAI para la creación de consultorios de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (CERCA), espacios destinados a la detección precoz y prevención de la insuficiencia renal, con el objetivo de iniciar tratamientos más cuidados y evitar que los pacientes lleguen a instancias críticas sin atención adecuada.
Soretti también destacó la importancia de pensar en la donación como una práctica sistemática en los hospitales: “Necesitamos protocolos que hagan que, cuando una persona fallece, siempre se considere la posibilidad de que pueda ser un donante. Así estaríamos cumpliendo con la voluntad del 80% de la población que dice querer donar, pero esto no está ocurriendo en todos los centros de salud”.
Por su parte, el director del hospital de Bariloche, Víctor Parodi, subrayó que la ciudad cuenta con un equipo capacitado y ya ha realizado operativos de córnea en lo que va del año. “Nuestro deseo es formar un equipo completo para trasplante renal, en el marco del proyecto de ampliación del hospital”, señaló.