En este momento estás viendo Refuerzan el combate de los incendios forestales con medios aéreos

Refuerzan el combate de los incendios forestales con medios aéreos

Con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck y del intendente Bruno Pogliano, se desarrolló un nuevo encuentro de trabajo del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Este domingo 2 se reforzarán las acciones del operativo con tres aviones y dos helicópteros.

En principio, el Comité lamentó el fallecimiento de una persona en el marco del incendio, y se manifestó el acompañamiento a sus familiares y seres queridos en este difícil momento.

El incendio continúa activo y se complejizó en la zona de la Confluencia y costa del Río Azul, desde Wharton hacia el Noreste. Los caminos del sector permanecen cerrados y solo se permite el acceso a vehículos oficiales o con equipamiento adecuado para la lucha contra el fuego.

Para hoy también está previsto la asistencia a un grupo de 34 personas que permanecían en la montaña y saldrán a través de Lago Escondido.

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) estimó que la superficie afectada por el incendio asciende a 2.566 hectáreas.

El gobernador Weretilneck recorrió durante la jornada las zonas más afectadas. “Es imposible no conmoverse ante las pérdidas materiales y pensar en el impacto que esta situación ha generado en cada vecino y en cada familia”, dijo. Reiteró su agradecimiento a la tarea de los combatientes, bomberos y de todo el personal afectado al operativo.

Acompañaron la jornada el intendente de Bariloche, Walter Cortes; los ministros de Gobierno, Fabián Gatti; de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy; de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos y de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini; y el Jefe de Policía, comisario general Daniel Bertazzo; acompañados todos por sus equipos de trabajo.

Recursos desplegados

  • SPLIF El Bolsón y Bariloche 54 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles, más todo el personal de la central abocado a la emergencia.
  • Servicio Nacional de Manejo del Fuego 50 combatientes entre Brigada Nacional Sur y Regional Centro con herramientas y 5 móviles. Además se aportan un avión y un helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego mientras se asiste con pronóstico específico de incendios.
  • Avión Hidrante proveniente de Santiago del Estero gestionado por el gobernador Alberto Weretilneck.
  • Ministerio de Seguridad de Río Negro.
  • Secretaría de Gobierno de Río Negro.
  • Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
  • Bomberos Voluntarios de El Bolsón coordinan a Bomberos de la Comarca y Bomberos de Dina Huapi.
  • Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut 12 combatientes con 3 móviles.
  • Parque Nacional Lago Puelo 8 combatientes con herramientas y 2 móviles.
  • Protección Civil Provincial 8 agentes y 3 móviles.
  • Municipalidad de El Bolsón coordina el COEM Municipal Bomberos de Policía Policía de Río Negro.
  • Seguridad Vial Provincial.
  • EDERSA.
  • Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.
  • Consejo escolar.
  • Hospital de Área El Bolsón estableció dos puestos sanitarios en Pampa de Mallín y Escuela 103, Costa del Río Azul.
  • Servicio Forestal Andino 6 agentes con 5 móviles a disposición.
  • CAEB con recorredores.
  • Municipalidad de El Hoyo colabora con topadora, cisternas y personal.
  • Gendarmería Escuadrón 35 El Bolsón.
  • Coopetel.
  • DPA.
  • Vialidad Nacional de Chubut.

Recomendaciones a la comunidad en general
– Dado que estamos ante una emergencia, se solicita a la población mantener la calma e informarse sólo por medios oficiales.
– Evitar circular por los sectores afectados y no entorpecer las tareas de combate de incendios.
– El incendio continúa activo por lo que los móviles de emergencia continúan circulando a lo largo del perímetro y es necesario que queden despejadas las rutas de acceso y circulación.
– Se recuerda que no está permitido circular por el aeródromo.
– No hacer fuego: ante cualquier columna de humo dar pronto aviso al 103.