En este momento estás viendo Represión en el Congreso: tensión y heridos durante la marcha de jubilados

Represión en el Congreso: tensión y heridos durante la marcha de jubilados

Una nueva movilización de jubilados frente al Congreso de la Nación terminó con escenas de represión por parte de las fuerzas de seguridad. La protesta, convocada tras la caída de la sesión para tratar proyectos vinculados a jubilaciones y moratorias, se encontró con un importante operativo policial que incluyó vallado y aplicación del protocolo antipiquete.

La represión se desató cuando manifestantes intentaron realizar un “semaforazo” en la esquina del Congreso. Efectivos de Gendarmería avanzaron sobre las personas presentes y comenzaron a desalojar el espacio con palos y gases lacrimógenos. Algunos manifestantes fueron golpeados, otros terminaron heridos y recibieron atención médica en el lugar.

Minutos después, otra avanzada de las fuerzas sobre avenida Rivadavia generó una situación similar. Allí, las columnas de manifestantes —algunas con el rostro cubierto— intentaron mantenerse en la calle pero fueron dispersadas por la infantería. En el lugar se registraron corridas, golpes y momentos de alta tensión.

La convocatoria había comenzado con una misa impulsada por la Mesa Interreligiosa, acompañada por sacerdotes que vienen apoyando estas protestas, entre ellos el padre Paco Olveira, presente nuevamente tras haber sido detenido en movilizaciones anteriores. También participaron organizaciones como el Polo Obrero y la UTEP.

Si bien las autoridades intentaron mantener habilitada la circulación sobre la avenida Rivadavia, las acciones de las fuerzas de seguridad interrumpieron el tránsito y generaron demoras. Desde el Ministerio de Seguridad no se emitieron declaraciones públicas sobre el operativo.