En este momento estás viendo Rescatan a una víctima de explotación laboral en una isla del río Negro

Rescatan a una víctima de explotación laboral en una isla del río Negro

Luego de un trabajo articulado entre organismos provinciales y nacionales, el Gobierno de Río Negro realizó una nueva intervención en el marco del Programa Provincial de Asistencia a Víctimas de Trata, logrando el rescate de un hombre de 42 años en una isla del río Negro, en condiciones que evidenciaban una situación de explotación laboral.

Ante esta evidencia, la Fiscalía Federal dispuso un allanamiento con resultado positivo, logrando un rescate voluntario y seguro. La persona fue trasladada y quedó al resguardo de su familia en el Valle Medio, bajo el seguimiento y acompañamiento del equipo técnico del Programa, que garantizará su asistencia integral.

La intervención contó con la colaboración de la Prefectura Naval Argentina, con sede en Neuquén, que brindó la seguridad correspondiente y puso a disposición embarcaciones para el ingreso a la isla y el posterior traslado de la víctima.

En diálogo con LU19, Zulma Sarasola, delegada de la Secretaría de Trabajo en la zona de Choele Choel, brindó detalles sobre su participación en el operativo:

“Cuando llegamos, confirmamos que el trabajador vivía en una situación completamente precaria, sin acceso a salud, sin contacto humano y expuesto a riesgos físicos permanentes. Desde el primer momento se activó el protocolo con una mirada centrada en la protección de la víctima”, explicó Sarasola.

La delegada resaltó la importancia de trabajar en red:

“Estos casos no se abordan de manera aislada. La articulación entre la Justicia, la Policía, los programas de asistencia y el área de trabajo fue fundamental para lograr el rescate”.

Desde el Programa Provincial de Asistencia a Víctimas de Trata, remarcaron que situaciones como esta persisten en contextos de extrema vulnerabilidad, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.

“La persona estaba sola, sin atención sanitaria ni seguridad mínima. Era un riesgo para su salud física y mental”, indicaron desde el organismo.

Ante cualquier situación de sospecha sobre trata o explotación de personas, se puede realizar una denuncia de forma anónima llamando a la línea nacional 145. Está disponible las 24 horas, todos los días del año.