En la madrugada del martes, una joven oriunda de Santiago del Estero fue rescatada en la ciudad de Cinco Saltos, Río Negro, en el marco de una investigación por presunta explotación laboral, luego de una denuncia anónima a la línea nacional 145.
El operativo fue realizado por el Gobierno de Río Negro, a través del Programa de Asistencia a la Víctima de Trata, y contó con la participación de múltiples organismos, entre ellos la Secretaría de Trabajo, la Agencia de Rescate y Acompañamiento (ARCA) de Neuquén, la Municipalidad de Cinco Saltos, Gendarmería Nacional y la Unidad de Procedimientos Judiciales con sede en General Roca.
“Fue una situación compleja, pero logramos garantizar el acompañamiento necesario y el retorno seguro de la joven. La denuncia se realizó a través de la línea 145, una herramienta fundamental que debemos seguir difundiendo”, explicó Angélica Calfin, coordinadora del programa provincial.
La chica de 28 años ya está regresando a su lugar de origen. Llegó engañada, a través de la recomendación de otra persona.
En diálogo con LU19, Angélica Calfin, coordinadora provincial del programa de Asistencia a la Víctima de Trata, brindó detalles sobre el acompañamiento que se realiza en Río Negro y remarcó la importancia de visibilizar y fortalecer las redes de prevención.
El Gobierno de Río Negro remarcó su compromiso en la lucha contra la trata de personas, mediante acciones concretas de prevención, rescate y asistencia integral a las víctimas.
🟡 Línea 145: disponible las 24 horas, los 365 días del año. Es gratuita, anónima y confidencial.