El Gobierno de Río Negro exigió a las empresas encargadas del oleoducto Vaca Muerta Sur cumplir con la normativa que establece la contratación de al menos un 80% de trabajadores locales. La medida fue respaldada por intendentes de la provincia, quienes manifestaron su apoyo a la postura del gobernador Alberto Weretilneck.
En declaraciones a LU19, el intendente de Fernández Oro, Gustavo Amati, destacó que «el apoyo y el acompañamiento al gobernador es real porque son empresas que están trabajando en la Provincia y hay que dar oportunidad a todos los rionegrinos«. Además, hizo referencia a los ejes legislativos del Consejo Deliberante, resaltando que «en la apertura de sesiones hicimos un resumen del 2024 teniendo en cuenta la situación económica y para este año tenemos el doble desafío, va a ser el año de los servicios públicos«.

Por su parte, el intendente de Godoy, Albino Garrote, expresó su descontento ante la contratación de trabajadores de otras provincias: «Había una expectativa por esta obra, por la generación de trabajo, y encontrarnos con la noticia de que hay trabajadores que no son de nuestra Provincia es algo que no podemos permitir«. Además, se refirió a las obras en ejecución en su localidad, destacando la pavimentación con hormigón frente a la Escuela 70, una institución emblemática que cumple 100 años. «Es una obra que, sin el acompañamiento del gobierno nacional, pudimos lograrla», señaló.

La situación con el oleoducto tomó relevancia luego de que se constatara que solo el 30% de los empleados en el obrador de Villa Regina eran rionegrinos. En una reunión celebrada en Cipolletti, el Gobierno provincial intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF a cumplir con la ley, advirtiendo que, de no hacerlo, la obra no continuará.