El Gobierno de Río Negro envió a la Legislatura un proyecto de ley para modernizar el Código de Aguas, con el objetivo de ampliar las competencias del Departamento Provincial de Aguas (DPA) e incorporar el desarrollo de energías renovables como la solar, eólica y mareomotriz, además de la tradicional hidroeléctrica.
El proyecto, impulsado por el gobernador Alberto Weretilneck, busca adecuar el marco legal a los desafíos ambientales actuales y promover un modelo energético más limpio, moderno y sostenible.
“Esta actualización le otorga a la Provincia las herramientas necesarias para transformar nuestros recursos en energía limpia, con impacto directo en el desarrollo local”, afirmó el mandatario.
Entre las principales modificaciones a la Ley Q N.º 3930, se destaca que el DPA tendrá prioridad en la ejecución y explotación de proyectos de energías renovables en todo el territorio rionegrino. Se apunta a complementar los aprovechamientos hidroeléctricos con otras fuentes, reducir costos, aprovechar infraestructuras ya existentes y asegurar la viabilidad ambiental de cada emprendimiento.
Uno de los modelos tomados como referencia es el de la Central Hidroeléctrica Salto Andersen, en Río Colorado, donde se proyecta sumar generación solar fotovoltaica en instalaciones ya construidas. Esta sinergia entre distintas fuentes de energía busca replicarse en otras regiones de la provincia.
Con esta reforma, Río Negro busca posicionarse como referente nacional en el desarrollo de energías limpias, avanzando hacia el autoabastecimiento energético, la diversificación de la matriz energética y un crecimiento sostenible.