El gobernador Alberto Weretilneck encabezó el acto de entrega de 20 nuevas camionetas 0 km a Comisiones de Fomento, anunció inversiones para la compra de ambulancias y de maquinaria para mejorar el estado de los caminos y confirmó que la compra de insumos para los establecimientos educativos, a partir de ahora, la harán las propias comisiones, garantizando un uso más eficiente del dinero.
El acto se desarrolló frente a la Casa de Gobierno, donde las y los comisionados recibieron la llave de los respectivos vehículos, modelo Toyota Hilux 4X4, adquiridos mediante un leasing con el Banco Patagonia y con una inversión de $919 millones.
Durante el acto de entrega de 20 nuevas camionetas 0 km a las Comisiones de Fomento, el Gobernador destacó que esta medida forma parte de un refuerzo integral de recursos para las localidades más pequeñas y rurales, permitiendo una mejor conectividad y movilidad de los servicios en estos territorios.
En una reciente entrevista con LU19, Carlos Vértiz, Comisionado de Fomento de Mencué, compartió su satisfacción por las últimas medidas anunciadas por el gobernador Alberto Weretilneck, que buscan fortalecer el apoyo a las Comisiones de Fomento en toda la provincia de Río Negro.
Las Comisiones de Fomento que recibieron su nuevo vehículo fueron Aguada Guzmán; Arroyo Ventana; Cerro Policía; Chipauquil; Colán Conhué; Cona Niyeu; El Caín; El Cuy; Laguna Blanca; Mamuel Choique; Mencué; Naupa Huen; Ojos de Agua; Paso Flores; Prahuaniyeu; Pilquiniyeu; Pilquiniyeu del Limay; Río Chico; Yaminué, y la Subsecretaría de Comisiones de Fomento, con asiento en Ingeniero Jacobacci.
“La verdad que para nosotros es un día muy importante, porque, como decimos siempre, aspiramos como Gobierno a que todas y todos los rionegrinos, vivan en el lugar que vivan, ya sea en una ciudad grande, en una ciudad pequeña, en el campo o en cualquier barrio, sientan que tienen una provincia que les presta atención y que piensa en ellos”, dijo Weretilneck.

Con esta entrega, las Comisiones de Fomento contarán con una mejor movilidad para la asistencia en temas de salud, alimentos, entrega de fardos o leña del Plan Calor, mejorando la conectividad y la integración especialmente en época invernal, cuando las heladas o la presencia de nieve dificulta el paso.