En la provincia de Río Negro, el Programa de Servicios de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos asegura diariamente almuerzo y cena para más de 29.000 estudiantes, además de un refrigerio reforzado para 4.553 alumnos. La iniciativa busca promover una alimentación nutritiva y equilibrada durante la jornada escolar, como base fundamental para el desarrollo físico y cognitivo de los niños y adolescentes.
Gisella Satelier, Licenciada en Nutrición e integrante del equipo del Ministerio, destacó en una entrevista con LU19 que el objetivo del programa es garantizar el acceso a una alimentación adecuada, alineada con los valores educativos y de derechos humanos que sostiene la provincia.
“El alimento no solo es sustento, también es parte del aprendizaje. Queremos que los estudiantes no solo coman bien, sino que aprendan a alimentarse mejor”, afirmó Satelier.
El equipo técnico del programa está conformado por nutricionistas tanto en el área central del ministerio como en los Consejos Escolares. Ellos trabajan constantemente en la actualización de los menús y lineamientos nutricionales, en base a las Guías Alimentarias para la Población Argentina, la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, y otras normativas nacionales específicas para comedores escolares.
El enfoque no solo contempla el aporte calórico y nutricional, sino también el fomento de hábitos saludables, el respeto por la diversidad cultural alimentaria y la educación alimentaria integral dentro de las escuelas.