La Secretaría de Minería modernizó sus herramientas digitales para mejorar los controles de las explotaciones mineras. Con la incorporación de actas digitales, análisis satelitales y drones, busca garantizar una fiscalización eficiente y transparente en toda la provincia.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Minería, implementó un plan de modernización tecnológica en 2024 para fortalecer el control sobre las actividades mineras. Entre las mejoras, destaca la actualización del sistema IDE Minería, que integra datos geográficos y técnicos en tiempo real, permitiendo un monitoreo más ágil y preciso de los proyectos.
La aplicación móvil utilizada por los inspectores recibió una renovación que incluye acceso a expedientes en terreno, incluso sin conexión a internet. Además, se incorporaron nuevas funciones al gestor web para centralizar las actas digitales y facilitar su análisis. Estas herramientas permiten reducir los tiempos de respuesta y optimizar el uso de recursos.
El secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, destacó que el uso de tecnología, como drones y barridos satelitales, complementa las inspecciones tradicionales, asegurando trazabilidad y transparencia. «Estamos marcando un precedente en la fiscalización minera, equilibrando desarrollo económico y sostenibilidad ambiental», afirmó.
Con estas innovaciones, Río Negro busca posicionarse como líder en minería responsable, garantizando el cuidado de los recursos naturales y alineándose con estándares internacional