En este momento estás viendo Río Negro impulsa programas estratégicos para el desarrollo vitivinícola

Río Negro impulsa programas estratégicos para el desarrollo vitivinícola

En el marco de la Agenda Federal Vitivinícola 2025–2026, Río Negro fue convocada a participar en ocho programas nacionales impulsados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), en articulación con las provincias productoras de todo el país.

Las iniciativas tienen como objetivo consolidar una vitivinicultura sostenible, innovadora y territorialmente integrada, con acciones que abarcan desde la producción hasta el turismo del vino. Están dirigidas a distintos perfiles del sector: bodegas, fincas, profesionales, jóvenes, gobiernos provinciales y actores del enoturismo.

Los programas abiertos a convocatoria son:

  • Promoción de Sistemas Sostenibles Vitícolas de Argentina
    Asistencia técnica y certificación del sello “Argentina Sostenible” para establecimientos integrados.
  • Programa Federal de Vitivinicultura Orgánica
    Acompañamiento para la transición hacia prácticas orgánicas certificadas y acceso a mercados diferenciados.
  • Programa Federal de Actualización Técnica Vitivinícola
    Capacitación para técnicos y profesionales en riego, energía, enología, tecnología 4.0 y asociativismo.
  • Formación en Oficios Vitivinícolas
    Carreras cortas de técnico en administración de finca y asistente de laboratorio vitivinícola, con prácticas presenciales.
  • Formación en Oficios Vitivinícolas
    Carreras cortas de técnico en administración de finca y asistente de laboratorio vitivinícola, con prácticas presenciales.
  • Diplomatura en Vinos de Argentina y del Mundo
    Formación en comunicación, servicio y cultura del vino, destinada a actores del turismo, gastronomía y eventos.
  • Programa de Formación Universitaria en Enología
    Carrera de Técnico Universitario en Enología, orientada a profesionales con título en Agronomía o Ingeniería en Alimentos.
  • Caracterización de Regiones Vitivinícolas de Argentina
    Relevamiento físico-ambiental y geoespacial para generar mapas y bases de datos que fortalezcan la identidad de los terroirs.
  • Plan de Enoturismo 2025
    Capacitación, estrategias y herramientas para consolidar un modelo de turismo del vino sostenible y territorialmente arraigado.

Todos los programas tienen cupos limitados para Río Negro y requieren aval provincial. Las inscripciones se realizan de manera digital y comienzan en junio y julio, según el cronograma de cada programa.

Para conocer requisitos, fechas y formularios de inscripción, las personas interesadas pueden contactarse con la Dirección de Vitivinicultura de Río Negro al correo: direccionvitirn@gmail.com