El Gobierno provincial ejecuta 14 obras de salud que aumentarán la capacidad hospitalaria en un 87%, sumando 215 nuevas camas y nuevas especialidades médicas. El proyecto, financiado con recursos provinciales, busca garantizar el acceso a una atención de calidad en toda la Provincia.

El Gobierno destina casi $20.000 millones a un ambicioso plan de infraestructura hospitalaria que transformará el sistema de salud provincial. Según el balance presentado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, se están ejecutando 14 obras distribuidas en distintas localidades, con el objetivo de ampliar en un 87% la capacidad instalada de los hospitales rionegrinos.
Los trabajos contemplan la construcción de 24.156 m 2 adicionales a los 27.672 m 2 actuales, lo que permitirá incorporar 215 nuevas camas, llevando el total a 484 al finalizar las obras. Este crecimiento posibilitará la incorporación de nuevas especialidades y servicios, mejorando la cobertura sanitaria en todo el territorio provincial.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que todas las obras son financiadas con recursos provinciales. “Estamos priorizando los recursos en obras para que cada familia rionegrina, sin importar dónde vivan, tengan acceso a un sistema de salud de calidad”, afirmó.
Entre las obras finalizadas, se encuentran el nuevo hospital de Ramos Mexía y las salas de tomógrafos y resonadores en los hospitales de El Bolsón y Cipolletti. Actualmente, están en marcha importantes ampliaciones en los hospitales de Maquinchao, San Carlos de Bariloche, Fernández Oro y Cinco Saltos, mientras que en Cervantes se trabaja en la ampliación del centro de salud y vacunatorio mediante el programa “Junto al Municipio”.
En los próximos meses, se iniciarán licitaciones para nuevos hospitales en Sierra Colorada, Barda del Medio, Darwin y Dina Huapi, además de las segundas etapas de los hospitales de Maquinchao y Chimpay. Con este plan, Río Negro reafirma su compromiso de garantizar acceso equitativo y de calidad al sistema de salud para toda la población.