En este momento estás viendo Río Negro: nuevo sistema de evaluación  para escuelas técnicas

Río Negro: nuevo sistema de evaluación para escuelas técnicas

A medida que se acerca el inicio del ciclo lectivo, Eliana Silva, Directora de Educación Técnica y Formación Profesional de Río Negro, nos comparte cómo se están preparando las escuelas técnicas de la provincia para este nuevo año escolar. En especial, explica los detalles sobre la implementación de la nueva resolución del Ministerio de Educación, titulada “Evaluación, Acreditación y Promoción para la Educación Secundaria Técnica”. Esta normativa introduce una serie de cambios y lineamientos nuevos en el sistema educativo técnico, tales como la organización del ciclo lectivo, las trayectorias educativas, la evaluación, la promoción, los talleres y las calificaciones.

Nuevas Normas sobre la Evaluación y los Informes de Trayectoria Educativa
Uno de los aspectos más comentados por docentes y familias es el Informe de Trayectoria Educativa, el cual a partir de ahora deberá ser presentado por los docentes cada dos meses. Este informe será cualitativo y se podrá generar a través del sistema, descargando la planilla correspondiente. El objetivo de este informe es ofrecer una evaluación más reflexiva y detallada sobre el progreso de los estudiantes.

Es importante resaltar que este nuevo formato de evaluación no cambia la modalidad técnica de los establecimientos educativos. El sistema utilizado para los informes es muy similar al de la Educación Secundaria Río Negro (ESRN), por lo que no se trata de un cambio radical, sino de un enfoque más reflexivo y orientado al desarrollo integral del alumno.

Actualización de las Especializaciones en Electricidad y Electrónica
Un aspecto fundamental para el desarrollo energético de la provincia es la actualización de los diseños curriculares en las especializaciones de Electricidad y Electrónica. Esta actualización es fruto de un convenio con el Instituto Argentino de Petróleo y Gas, con el objetivo de preparar a los jóvenes para los desafíos energéticos que se presentan en Río Negro. A medida que la provincia avanza en su desarrollo en este sector, las escuelas técnicas juegan un papel crucial en la formación de profesionales capacitados, contribuyendo directamente a la construcción del futuro energético de la región.


Eliana enfatiza la importancia de comprender estos cambios, especialmente para los padres de los estudiantes de las escuelas técnicas. Si bien los nuevos lineamientos buscan mejorar la calidad educativa y ofrecer una formación más personalizada, es esencial que las familias se mantengan informadas sobre cómo impactarán estos ajustes en la educación de sus hijos. La implementación de estas normativas refleja el compromiso con una educación técnica de calidad, que no solo prepara a los jóvenes para el presente, sino también para un futuro lleno de posibilidades en sectores clave como el energético.

Este año, más que nunca, las escuelas técnicas de Río Negro se consolidan como piezas fundamentales en la formación de los profesionales del futuro, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de nuestra provincia.