Desde el gobierno de Río Negro destacaron el papel estratégico que tendrá la provincia en el desarrollo y exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con proyectos de inversión millonarios que avanzan en el litoral atlántico.
En un comunicado oficial, el Ejecutivo provincial remarcó que Río Negro “seguirá siendo el gran exportador de GNL en Argentina”, apuntalado por dos desarrollos clave: la planta de licuefacción que YPF y Petronas proyectan en Punta Colorada, y el buque flotante que prevén instalar Pan American Energy, Golar LNG y Pampa Energía en el Golfo San Matías.
El primero de estos emprendimientos, considerado la mayor inversión de la historia nacional, contempla montos de hasta 50.000 millones de dólares y prevé exportaciones desde 2031. El segundo, con una inversión estimada en 2.900 millones de dólares, proyecta comenzar a exportar en 2027.
Según indicó el gobierno rionegrino, la elección de la provincia no es casual: su geografía, la infraestructura en desarrollo y el respaldo institucional ofrecen condiciones “únicas” para llevar adelante este tipo de operaciones a gran escala.
La comunicación oficial subraya que estas iniciativas se enmarcan en una política provincial que busca posicionar a Río Negro en el mercado energético global y generar empleo e ingresos genuinos para la región.
Con este enfoque, la provincia busca dejar en claro que está dispuesta a jugar un rol protagónico en el nuevo mapa energético del país, con obras que, afirman, “beneficiarán directamente a las comunidades rionegrinas”.