La Inspección General de Personas Jurídicas de Río Negro implementó medidas que facilitan el funcionamiento administrativo de las entidades civiles, reconociendo su rol clave en el entramado social y comunitario.
Con el objetivo de acompañar a las Asociaciones Civiles de la provincia y fomentar su desarrollo, la Inspección General de Personas Jurídicas de Río Negro simplificó los requisitos anuales que estas organizaciones deben presentar, y eliminó más de 300 tasas e impuestos que antes representaban una carga económica.
Nuevas categorías y menos requisitos contables
La normativa establece ahora tres categorías de asociaciones civiles, determinadas en función de sus ingresos anuales. Gracias a esta nueva clasificación:
- Las entidades encuadradas en las categorías 1 y 2 ya no deberán presentar balances firmados por contador público.
- En su lugar, podrán cumplir con la obligación mediante un cuadro de ingresos y gastos firmado por el presidente y el tesorero de la organización.
- Solo las entidades cuyos ingresos superen determinados montos deberán seguir presentando balances contables formales.
Apoyo concreto a quienes sostienen la vida comunitaria
Además de la simplificación administrativa, el Gobierno de Río Negro dio un paso más en su política de acompañamiento al sector al eliminar más de 300 tasas e impuestos que se cobraban a estas entidades. Esta decisión se enmarca en una estrategia provincial para reducir costos, promover la formalidad y fortalecer el accionar de las asociaciones en todo el territorio.
🔗 Más información:
https://personasjuridicas.rionegro.gov.ar