En este momento estás viendo Río Negro ya cuenta con un nuevo Documento Marco para Educación Inicial

Río Negro ya cuenta con un nuevo Documento Marco para Educación Inicial

La provincia de Río Negro aprobó el nuevo Documento Orgánico Marco de Educación Inicial, que entrará en vigencia a partir del próximo ciclo lectivo. Se trata de un instrumento clave para la organización y el funcionamiento del nivel inicial, adaptado a los desafíos y necesidades actuales del sistema educativo.

El documento fue aprobado por Resolución 4713/25 del Consejo Provincial de Educación, y reemplaza al antiguo reglamento de nivel inicial establecido por la Resolución 828/87.

La directora de Educación Inicial, Karina Viana, destacó que el nuevo marco es el resultado de un intenso trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y el gremio docente UNTER, y marca una actualización profunda del sistema.

Entre los cambios más relevantes se encuentran:

  • Reducción de matrícula: se baja de 25-28 estudiantes por sala a un máximo de 20 niñas y niños, mejorando la calidad educativa y permitiendo una atención más personalizada.
  • Fortalecimiento de salas multi edad, en línea con el diseño curricular provincial.
  • Actualización de las Misiones y Funciones del personal docente, equipos técnicos, supervisores, docentes especiales y secretarías.
  • Inclusión de Escuelas Infantiles con particularidades propias, como la Escuela N.º 1 de Lamarque, que atiende a niños desde los 45 días hasta los 5 años, y que incorpora figuras como maestros psicomotricistas y de arte.

Viana explicó que uno de los desafíos fue ampliar las incumbencias de títulos para poder facilitar la creación de nuevas escuelas infantiles, ante la escasez de profesionales como los psicomotricistas.

“Todo esto hace a una mejora de la calidad educativa, siempre con una mirada centrada en el respeto por las particularidades de la infancia”, aseguró la funcionaria.

Este Documento Marco consolida una política educativa que busca fortalecer el nivel inicial como base fundamental del desarrollo integral de las infancias rionegrinas.