Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint, manifestó la preocupación de los industriales por la creciente importación de productos chinos y el impacto que esto genera sobre la inversión en la industria nacional. Durante el evento “Industrialización, comercio y aranceles”, realizado en el Centro de Convenciones de Techint, el empresario destacó la necesidad de “nivelar la cancha” para fortalecer el sector manufacturero.
Rocca subrayó que la apertura importadora, impulsada por el gobierno nacional de Javier Milei, representa una amenaza directa para la cadena de valor y puede desalentar decisiones de inversión. Además, remarcó la relevancia de mantener una industria robusta para generar empleo de calidad y fortalecer la economía local.
El encuentro contó con la participación de Robert Ligthizer, ex representante Comercial de Estados Unidos, quien defendió el proteccionismo aplicado durante la administración Trump y planteó la necesidad de un “desacoplamiento estratégico” frente al avance de China. Rocca coincidió en que el proteccionismo debe aplicarse de manera estratégica para proteger sectores clave sin afectar la competitividad global.
Según los últimos informes de la Unión Industrial Argentina, la actividad manufacturera se encuentra “amesetada” y con una caída promedio del 10% respecto a 2023, mientras que la importación de bienes de consumo creció un 32%. Rocca y otros referentes del sector resaltaron que estas cifras ponen en riesgo la continuidad de inversiones y la generación de empleo en el país.