Un momento clave en la historia de Cipolletti, caracterizado por la resistencia popular contra la intervención política del gobierno central.
El 12 de septiembre de 1969, seis enviados del gobernador Figueroa Bunge llegaron a la municipalidad de Cipolletti para ejecutar el decreto 721/69, que destituía al intendente Julio Dante Salto. Él había sido elegido en 1963, pero su mandato fue interrumpido por la dictadura militar de Juan Carlos Onganía en 1966.
El conflicto se agudizó cuando Salto, en lugar de apoyar la construcción de una ruta que conectara Bariloche con General Roca sin pasar por Cipolletti, reclamó que esos fondos se destinaran a la construcción de viviendas. Esta postura generó descontento en el gobierno central, que buscó removerlo de su cargo.
El anuncio de la destitución de Salto desató la movilización de los vecinos de Cipolletti, quienes ocuparon las calles y se dirigieron al municipio para protestar. Durante varios días, las manifestaciones continuaron como expresión de descontento popular y resistencia ante la intervención autoritaria.
El Cipolletazo es recordado como una expresión de la lucha por la autonomía local y los derechos del pueblo frente al poder centralista.
Margarita Salto, hija de Julio Dante, habló con LU19 y destacó la importancia que tuvo esta emisora ese día. Escuchá la nota: