En una entrevista reciente con LU19AM690, Sebastián Busader, responsable de prensa de EdERSA, brindó detalles sobre la segmentación tarifaria y el proceso de registro para recibir subsidios a través del sitio web www.argentina.gob.ar/subsidios. Busader aclaró que la segmentación se realiza por única vez, aunque es fundamental actualizar cualquier cambio en los datos inicialmente proporcionados.
«Es crucial que los usuarios se registren correctamente para asegurar que reciban los subsidios correspondientes,» explicó Busader. «La segmentación tarifaria permite que aquellos que más lo necesitan puedan acceder a tarifas más justas y asccesibles.»
Requisitos para el Registro:
Antes de comenzar el proceso de registro en la página web, es importante tener a mano los siguientes datos:
Número de Medidor y Número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS: Estos números se pueden encontrar en la factura de energía eléctrica y gas natural por red. Es fundamental localizarlos correctamente para completar el formulario de registro sin inconvenientes.
Último Ejemplar del DNI: El documento de identidad del titular del servicio es necesario para verificar y validar la identidad del solicitante.
Número de CUIL de cada Integrante del Hogar Mayor de 18 Años: Todos los miembros del hogar mayores de edad deben proporcionar su número de CUIL. Esto ayuda a determinar el nivel de ingresos del hogar y a asignar el subsidio de manera adecuada.
Ingresos de Bolsillo de Cada Integrante del Hogar Mayor de 18 Años: Los ingresos netos de cada miembro del hogar mayor de edad deben ser reportados. Esto incluye salarios, jubilaciones, pensiones y cualquier otro tipo de ingreso.
Una Dirección de Correo Electrónico: Se requiere una dirección de correo electrónico activa para recibir notificaciones y confirmaciones sobre el proceso de registro y la asignación de subsidios.
Busader enfatizó la importancia de la exactitud y veracidad de los datos proporcionados, ya que cualquier discrepancia podría afectar la asignación del subsidio. «Si hay algún cambio en los datos proporcionados inicialmente, es esencial que se actualicen a través del mismo sitio web para evitar cualquier problema con la segmentación tarifaria,» añadió.
El objetivo de esta iniciativa es asegurar que los subsidios lleguen a las familias que realmente los necesitan, aliviando así la carga económica que representan los servicios de energía eléctrica y gas natural. Busader instó a todos los usuarios a completar el registro lo antes posible y a mantenerse informados sobre cualquier actualización o modificación en el proceso.
Para más información y para acceder al formulario de registro, los usuarios pueden visitar el sitio web www.argentina.gob.ar/subsidios y seguir las instrucciones proporcionadas.