El Hospital Pedro Moguillansky y los Centros de Salud de Cipolletti desarrollan una agenda cargada de actividades en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con propuestas abiertas a toda la comunidad. Bajo el lema “Construyendo sistemas de apoyo sostenible”, la campaña busca fortalecer las redes de acompañamiento para las personas que amamantan.
Las actividades, organizadas por el Departamento de Actividades Programadas (DAPA) junto al Servicio de Neonatología, Pediatría y Atención Primaria de la Salud (APS), se extenderán hasta el viernes 8 de agosto en los consultorios CEGOAR del hospital y distintos barrios de la ciudad.
💡 Objetivos
La iniciativa promueve la lactancia como base para la salud, el desarrollo y la equidad desde los primeros días de vida. Las propuestas incluyen charlas informativas, talleres prácticos, asesorías nutricionales y espacios de intercambio, todo con acceso libre y gratuito.
📅 Actividades destacadas
- Lunes 4: Charlas de prevención y promoción sobre lactancia materna.
- Martes 5: Desde las 10:30, charlas sobre vínculo afectivo, desarrollo cognitivo y acompañamiento de madres y entornos familiares.
- Miércoles 6 y jueves 7: A las 10:00 y 14:30, talleres sobre lactancia exclusiva, posiciones para amamantar, contacto piel a piel, redes de apoyo y entornos protectores. Se compartirán experiencias de familias.
- Jueves 7: En el Salón Comunitario del barrio El Trabajo (10 a 13), habrá asesorías de nutricionistas y puérperas, y charlas sobre mitos y realidades de la lactancia.
- Viernes 8: Jornada de cierre en los distintos centros de salud de la ciudad, desde las 11:00, con más actividades de promoción y reflexión en defensa de este derecho fundamental.
La Semana de la Lactancia es también una oportunidad para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas lactantes y reforzar la necesidad de entornos sociales, laborales y comunitarios que respeten y promuevan este acto vital.