En este momento estás viendo SENAF condenó la difusión de imágenes de violencia familiar y pide responsabilidad social

SENAF condenó la difusión de imágenes de violencia familiar y pide responsabilidad social

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) expresó su enérgico repudio ante la difusión masiva de un video en el que se observa un caso de violencia familiar ocurrido en Cipolletti, en el cual se expone a una niña menor de edad. A través de un comunicado oficial, el organismo destacó la importancia de proteger la identidad y la integridad de la menor involucrada, al mismo tiempo que advirtió sobre el daño adicional que puede ocasionar la divulgación de este tipo de material.

El caso tomó notoriedad en las últimas horas debido a la circulación del video, pero SENAF aclaró que la niña ya se encuentra bajo resguardo en la casa de un familiar directo desde el pasado martes 18 de marzo, día en que ingresó la denuncia. Según informó el organismo, al recibir la denuncia, se activó de manera urgente una Medida Excepcional de Protección de Derechos con el fin de resguardar la integridad psicofísica de la niña.

Inmediatamente después de ingresar la denuncia, SENAF procedió a notificar a la familia sobre la medida adoptada y enfatizó la necesidad de proteger a la víctima, alejándola de cualquier tipo de violencia y de las circunstancias que puedan estar vinculadas a la problemática. La medida busca garantizar la seguridad y el bienestar de la menor, alejándola de situaciones traumáticas adicionales.

Desde el organismo también destacaron que, en colaboración con la Fiscalía, se ha trabajado de forma articulada para poner a la niña bajo el cuidado de un familiar directo. La menor se encuentra en buen estado de salud, lo que ha sido confirmado por las autoridades competentes.

Además, desde el fuero de Familia del Ministerio Público se emitió una medida judicial que prohíbe la divulgación de cualquier dato sobre la niña y la difusión del video en las distintas vías de comunicación, con el fin de proteger sus derechos de privacidad e intimidad.

SENAF hizo un llamado a la responsabilidad social, instando a la comunidad a evitar la revictimización de los niños y adolescentes involucrados en situaciones de violencia familiar, al no compartir imágenes o videos que vulneren sus derechos. El organismo también reiteró la importancia de acudir a las autoridades correspondientes ante cualquier caso de violencia familiar para que se activen los protocolos de protección adecuados.

Finalmente, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia reafirmó su compromiso con la protección integral de la niñez y destacó que se está trabajando en el seguimiento continuo del caso para asegurar el bienestar de la menor afectada.