
Inspectores de la Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizaron una inspección en el área Confluencia Norte, donde la empresa Phoenix desarrolla el primer proyecto de pozos no convencionales en la formación Vaca Muerta del lado rionegrino. Durante la visita, los especialistas supervisaron el sistema de medición de producción y evaluaron cambios propuestos por la operadora para mejorar el conocimiento del comportamiento de los tres pozos que se encuentran en operación.
Actualmente, la compañía se encuentra en la fase inicial de ensayos y se prepara para comenzar una segunda etapa, que incluirá mediciones más precisas de la formación geológica. Según datos del Sistema de Información Provincial (INPRO), la producción neta del área es de 626,9 metros cúbicos por día de petróleo, 23.900 de gas y 5,72 de agua. “En esta primera fase, cada pozo cuenta con un separador individual que permite medir por separado los volúmenes de petróleo, gas y agua”, explicaron desde la Secretaría.
La empresa anticipó que en la segunda etapa de ensayo implementará un sistema de bypass para alternar la medición de cada pozo con un solo separador. «Los datos obtenidos en esta medición se utilizan en el análisis del potencial productivo de la formación«, detallaron. Mientras tanto, todos los fluidos seguirán siendo tratados y transportados a Neuquén, donde el petróleo y gas son procesados para su comercialización y el agua se inyecta en un pozo sumidero.