Agrupaciones que representan a personas con discapacidad, trabajadores y trabajadoras del sector de la salud, y familiares, realizaron una protesta este martes frente al Congreso de la Nación, en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La manifestación fue reprimida por efectivos de Gendarmería Nacional y la Policía Federal, que desplegaron el protocolo antipiquetes y se enfrentaron cara a cara con manifestantes, entre los que había personas con amputaciones y parálisis cerebral.
La protesta fue replicada en plazas de distintas ciudades del país y se enmarca en el rechazo al veto que dejó sin efecto un proyecto aprobado por ambas cámaras del Congreso. La ley proponía, entre otras medidas, una pensión no contributiva compatible con empleo formal, actualizaciones automáticas de aranceles y mejoras para prestadores. Desde el Gobierno argumentaron que implicaría un gasto insostenible.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad cuestionó con dureza la decisión oficial. En un comunicado, advirtió que el veto “no es austeridad, es abandono” y que la medida agrava una crisis ya instalada, que afecta tanto a beneficiarios como a prestadores, muchos de los cuales están al borde del cierre por falta de financiamiento.
Mientras tanto, organizaciones del sector anunciaron la suspensión de actividades vinculadas al área de discapacidad, como forma de visibilizar la situación crítica que atraviesan. La convocatoria frente al Congreso fue acompañada por la lectura de testimonios, intervenciones artísticas y discursos que reclamaron “una vida digna” para miles de personas que hoy ven vulnerados sus derechos más básicos.