En este momento estás viendo Tragedia en Ruta 151: Cuatro muertos y fuertes críticas por el estado de la carretera

Tragedia en Ruta 151: Cuatro muertos y fuertes críticas por el estado de la carretera

Un devastador accidente ocurrido este sábado en el kilómetro 89 de la Ruta Nacional 151, en cercanías de Catriel, se cobró la vida de cuatro personas oriundas de La Pampa. El siniestro vial, que involucró a un Volkswagen Gol y un camión, reavivó los históricos reclamos por el mal estado de esta ruta nacional, considerada clave para la región y hoy en condiciones críticas.

El accidente se produjo antes del mediodía, cuando el vehículo de menor porte impactó violentamente contra el camión. Las víctimas fatales fueron identificadas como:

  • Susana Mirta Rojas (62) – conductora del vehículo
  • Milagros Abigail Segura (20)
  • Maikol Fabián Monzón (19)
  • Luz Aranza Ibarra (7)

La tragedia conmocionó profundamente no solo al Alto Valle de Río Negro, sino también a la provincia de La Pampa, de donde provenían las personas fallecidas.


“La Ruta 151 es una trampa mortal”: el reclamo de la intendenta de Catriel

En diálogo con LU19, la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, expresó el dolor de la comunidad local, especialmente porque las víctimas mantenían lazos familiares con vecinos de la zona. Salzotto destacó además el rápido accionar de Bomberos Voluntarios, Protección Civil y Policía de Río Negro, que trabajaron coordinadamente en el lugar del hecho.

La jefa comunal fue contundente al referirse al estado de la ruta:

“La Ruta 151 es una trampa mortal. Hace más de 20 años que reclamamos su reparación. Cada gobierno promete obras que no llegan, y mientras tanto seguimos contando muertos”.

Salzotto también alertó sobre el creciente tránsito pesado derivado de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta, lo que agrava las condiciones de una ruta ya deteriorada y sin mantenimiento adecuado.


Pedido directo al presidente y a las petroleras

La intendenta realizó un llamado directo al presidente Javier Milei para que tome conocimiento urgente de esta problemática estructural. Además, propuso que, en caso de que el Estado nacional reduzca su intervención, se avance en un acuerdo con las empresas operadoras petroleras para que financien la obra como parte de su responsabilidad social empresarial.

“Si el Estado no está presente, las operadoras deben involucrarse. Es urgente una solución. No puede haber más muertes en esta ruta olvidada”.