La decisión del Gobierno nacional de absorber el Instituto Nacional del Cáncer (INC) dentro del Ministerio de Salud generó alarma en las provincias, especialmente en Río Negro, donde las autoridades sanitarias advierten un grave retroceso en materia de salud pública.
Desde el Programa Provincial de Control de Cáncer y Cuidados Paliativos, dependiente del Ministerio de Salud provincial, señalaron que esta reestructuración implica mucho más que una reorganización: representa la pérdida de políticas públicas fundamentales que sostenía Nación.
🗣️ Mary Coller, referente del área, explicó en diálogo con LU19 que la provincia está asumiendo con recursos propios responsabilidades que antes eran cubiertas por programas nacionales esenciales para la prevención y tratamiento del cáncer.
¿Qué dejó de cubrir Nación?
- ❌ Test de Sangre Oculta en materia fecal: herramienta fundamental para la detección precoz del cáncer colorrectal.
- ❌ Testeos de VPH: método clave para prevenir el cáncer cervicouterino.
- ❌ Programa Prao: garantizaba el acceso gratuito y trazado a opioides esenciales como morfina y metadona, para pacientes en cuidados paliativos.
Frente a este escenario, Río Negro está absorbiendo los costos de compra de insumos críticos, aumentando la carga presupuestaria y administrativa del sistema de salud provincial. A pesar de ello, la provincia ratificó su compromiso de no interrumpir la atención de pacientes oncológicos ni los cuidados paliativos, sosteniendo con esfuerzo local lo que el Gobierno nacional ha dejado de garantizar.
“Esto es un retroceso en derechos. No hablamos solo de programas, sino de vidas que dependen de diagnósticos y tratamientos accesibles y oportunos”, advirtió Coller.