spot_img
spot_img

Tras los cruces por la suma fija, los empresarios le piden al Gobierno respetar las paritarias

Los representantes de las diferentes cámaras volvieron a cuestionar la medida impulsada por Sergio Massa y reclamaron que el Ejecutivo “no debe inmiscuirse en las relaciones entre privados porque genera distorsiones”.

Luego de que el ministro Sergio Massa anunció el pago de una suma fija de $60.000 para trabajadores del sector público y privado, la tensión entre empresarios y el Gobierno no da tregua.

Representantes de las cámaras empresariales, agropecuarias e industriales volvieron a cuestionar la medida impulsada por Economía y exigieron que se “respeten las paritarias”.

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, opinó que “el Gobierno no debe inmiscuirse en las relaciones entre privados porque genera distorsiones” y señaló durante la Expo EFI 2023 que “no es lo mismo un comerciante en Santa Fe y Callao, donde circulan personas cada minuto, que uno de La Quiaca”.

En la misma línea, el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, remarcó: “Nosotros creemos en las paritarias. Hace un año y medio que venimos conversando con el Gobierno para que no interfieran en ellas”. “Entendemos la realidad laboral y las necesidades. El tema es que hay que ser muy cuidadosos porque no todos pueden cumplir”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, afirmó que las PyMEs no están en condiciones de pagar el bono por la crisis del sector y expresó: “La paritaria es la herramienta que tenemos los privados para tratar de hacer frente a la inflación”.

“Las ventas minoristas vienen bajando desde hace un año. Esto afecta a las empresas pymes porque más del 75% de lo que se produce es para el consumo interno”, insistió.

“Desde la Sociedad Rural Argentina no podemos afrontar, como sector, el pago de ese dinero, más allá de la situación individual de cada productor”, planteó el titular de la SRA, Nicolás Pino.

Asimismo, aseguró que estas medidas ponen de manifiesto el desconocimiento de la realidad que vive el sector agroindustrial: “Un funcionario que pretende imponer una medida como esta del bono desconoce la atomización que hay en la actividad agropecuaria”.

La Cámara de la Construcción (CAMARCO) y la Federación de Entidades de la Construcción (FAEC) se manifestaron en la misma sintonía y llamaron a las autoridades a “respetar los acuerdos paritarios”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más artículos similares