Luego de una semana de paro y negociaciones intensas, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas electrónicas agrupadas en AFARTE llegaron a un acuerdo que puso fin al conflicto laboral en Tierra del Fuego. El entendimiento incluye el compromiso de no realizar despidos hasta diciembre de 2025 y el retorno inmediato de los trabajadores a sus tareas.
El conflicto se había originado tras el anuncio del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares, lo que encendió la alarma en la industria fueguina. Como parte del acuerdo, se conformará una mesa de trabajo con participación de sindicatos, empresas y representantes de los gobiernos provincial y nacional, para delinear estrategias que aseguren la competitividad sin comprometer la producción local.
Desde AFARTE destacaron que el objetivo es encontrar alternativas sostenibles frente a los cambios en el esquema arancelario, que ya bajó del 16% al 8% y desaparecerá totalmente en enero de 2026. Mientras tanto, se mantendrá el diferencial impositivo que favorece a la industria fueguina, y las empresas ratificaron su compromiso con la inversión y la reconversión productiva.
La industria electrónica representa más del 30% del PBI fueguino y es el principal motor del empleo privado en la isla, con más de 18.000 puestos directos e indirectos. Además, aporta insumos clave a la industria automotriz nacional. El acuerdo alcanzado busca preservar este entramado productivo ante un escenario de mayor apertura comercial.