El gremio docente ADUNC anunció un mes completo de medidas de fuerza en las universidades nacionales de Neuquén y Río Negro, en el marco del plan de lucha definido por CONADU Histórica, que reclama una recomposición salarial urgente y el restablecimiento de la paritaria nacional docente.
Según informó Silvia Brouchoud, secretaria de ADUNC, en diálogo con LU19, las medidas comenzarán con un paro total de actividades del 11 al 17 de agosto, que dejará sin clases a 57 universidades en todo el país, incluyendo la Universidad Nacional del Comahue.
Luego, desde el 18 de agosto hasta el 7 de septiembre, habrá paros de 48 horas semanales con días rotativos, a lo que se sumará la participación en una marcha federal universitaria durante la primera quincena de septiembre.
📢 Reclamos centrales
Desde el gremio, denuncian que desde la asunción del presidente Javier Milei, no hay paritarias abiertas y se está negando el derecho a la negociación colectiva. También advierten sobre el vaciamiento presupuestario de las universidades y la pérdida de poder adquisitivo más profunda en décadas para la docencia universitaria.
«La docencia universitaria sufre el peor atraso salarial de la historia», señalaron desde ADUNC, al tiempo que hicieron un llamado a la unidad de toda la comunidad universitaria para defender la universidad pública, el presupuesto y la soberanía nacional.
CONADU Histórica expresó su voluntad de confluir con otros sectores sociales que se encuentran afectados por el ajuste económico, en un frente común de resistencia.