En este momento estás viendo UTA le respondió al Gobierno: «No es un paro extorsivo, los choferes no llegan a fin de mes»

UTA le respondió al Gobierno: «No es un paro extorsivo, los choferes no llegan a fin de mes»

En el marco del paro general de 24 horas llevado adelante por los choferes de colectivos, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Gabriel Gusso, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei y defendió la medida de fuerza al afirmar que los trabajadores «no llegan a fin de mes».

«Estamos contentos con el acatamiento. No es un paro extorsivo, es una reacción de trabajadores que no pueden vivir con su sueldo», aseguró Gusso, y agregó: «Tenemos un panorama incierto con los aumentos. La luz, el gas, el agua, todo se dolarizó, pero nuestros salarios siguen en pesos devaluados».

En ese sentido, cuestionó la política salarial del Gobierno y el intento de imponer un aumento del 1% en paritarias. «No podemos respetar una inflación mentirosa. Queremos un sueldo de 2.500.000 pesos para poder vivir dignamente con nuestras familias», afirmó.

Gusso también denunció supuestos vínculos entre el presidente y el Grupo DOTA, una de las principales empresas de transporte del país. «Milei tiene acciones en DOTA. Ese grupo no adhirió al paro y amenazó con despidos, pero igual los trabajadores les pararon varias líneas», dijo.

Además, denunció un «favoritismo» hacia DOTA: «Pasciuto, su director, intentó frenar el paro con aprietes. Después del paro fueron a Casa Rosada y al otro día recibieron millones de subsidios en perjuicio del resto de las empresas».

El dirigente sindical fue aún más duro con las políticas del presidente: «Milei quiere eliminar el sindicato, hacernos monotributistas jornaleros y sacarnos todas las licencias pagas. Tiene una política de hambre y miseria, no toma conciencia de la realidad».

Finalmente, cuestionó la legitimidad del Gobierno: «No creo que puedan pasar de agosto, es extender la agonía. La situación del país es un desastre».