Inspectores de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto con el Departamento Provincial de Aguas y la Secretaría de Hidrocarburos, realizaron una inspección en el área Confluencia Sur para verificar el cumplimiento de los requisitos ambientales previos a la perforación de cuatro nuevos pozos no convencionales en la formación Vaca Muerta. Esta revisión se lleva a cabo en el marco de la normativa ambiental vigente y es un paso crucial para avanzar en la operación.
Durante la inspección conjunta, realizada en la locación operada por Phoenix a través de Petrolera El Trébol, se evaluaron los pozos PET.RN.CoS.x-2(st), PET.RN.CoS.x-3(h), PET.RN.CoS.x-4(h) y PET.RN.CoS.x-5(h). Se verificó que la infraestructura de la locación cumpla con las condiciones constructivas definidas en el estudio de impacto ambiental, garantizando que la operación se realice dentro de los parámetros establecidos para evitar impactos negativos en el entorno.

Este procedimiento es un requisito obligatorio antes del ingreso de los equipos de perforación, previsto para las próximas semanas. La revisión tiene un gran peso dentro de la normativa ambiental específica para pozos no convencionales y asegura que las medidas necesarias para la protección del medio ambiente se implementen adecuadamente.
Con esta inspección, las autoridades provinciales refuerzan su compromiso con una gestión responsable de los recursos naturales, particularmente en la actividad hidrocarburífera en Río Negro. Además, los nuevos pozos, que se sumarán a los tres ya en producción en el área Confluencia Norte, refuerzan el rol de Vaca Muerta en la matriz energética de la provincia, aportando actualmente 626,9 m³ diarios de petróleo y 23.900 m³ de gas por día.