Este año, el programa “A Rodar Escuelas” (ARE) celebra su 11ª edición, consolidándose como una propuesta pedagógica, artística y tecnológica única en la provincia de Río Negro. En diálogo con #LU19, Mariana Scale, integrante del equipo organizador, anticipó las novedades de esta nueva edición, que culminará con un gran cierre en noviembre, en Las Grutas.
Lanzado en 2014, el festival promueve la participación estudiantil mediante la producción de contenidos audiovisuales, fomentando la creatividad y el uso de herramientas digitales en las aulas. “ARE nació para vincular conocimiento, tecnología y expresión. Hoy es una plataforma que conecta a miles de chicos y chicas de toda la provincia”, destacó Scale.
¡Más formatos, más libertad creativa!
En esta edición, los participantes no solo podrán presentar videos, sino también podcasts, portafolios de fotografía, memes y fotomontajes, con libertad para elegir el formato que mejor se adapte a sus ideas.
Las temáticas propuestas abordan problemáticas actuales y educativas clave:
- Convivencia escolar
- Ciudadanía digital
- Alfabetización
- Sustentabilidad
¡Últimos días para participar!
Los estudiantes tienen tiempo hasta el 1 de septiembre para enviar sus producciones. Luego se realizarán cierres zonales en distintas localidades, camino al gran encuentro final en Las Grutas.
A lo largo de sus ediciones, ARE ha formado a docentes y estudiantes, generado ciclos de TV, participado en festivales nacionales y recibido premios por su innovación pedagógica.